El CECOSF El Santo junto con los integrantes de la Mesa Territorial, realizaron una actividad en el marco del plan de trabajo del CECOSF para el año 2023. Ésta, consistió en una caminata por los bellos senderos de la reserva Nonguén, la cual Abarca una superficie de más de tres mil hectáreas.
Esta área silvestre protege importantes especies de fauna, entre las que destacan mamíferos como el monito de monte, zorro y pudú. Entre los anfibios, destaca la ranita de Darwin.
De la variedad de aves que se pueden observar destacan, el chuncho, el aguilucho, la lechuza blanca, el rayadito y el chucao.
En lo que a flora se refiere, este Parque Nacional protege el último remanente importante del bosque caducifolio de Concepción, que antes cubría la cordillera de la Costa en la región y que fue remplazado casi en su totalidad por cultivos agrícolas y plantaciones forestales. En él se pueden encontrar especies escasas en esta zona, como el raulí, el tineo y la huillipatagua. Además se encuentra el michay de neger, planta arbustiva en peligro de extinción y endémica de esta región.
Esta actividad fue de mucho interés para lo participantes, sobre todo para los niños de la Escuela Lisa Peter.
Fuente: DISAM