Se trata de personas que recibieron rentas y honorarios y no están registradas como funcionarios municipales
La Contraloría General de la República (CGR), mediante información proporcionada por el Servicio de Impuestos Internos (SII), reveló que, a nivel nacional, aproximadamente una de cada cinco personas que trabajan en la administración de las municipalidades no se encuentran registradas en el Sistema de Información y Control del Personal de la Administración del Estado (Siaper).
El ente contralor, en específico, identificó en el análisis publicado esta semana que más de 106 mil funcionarios municipales no están registrados en dicha plataforma, pese a que de igual forma recibieron una renta u honorarios de una municipalidad entre 2022 y 2023.
En el desglose, Biobío es la región que registra la mayor cantidad de casos con 16 mil 659 personas que recibieron rentas u honorarios de una municipalidad, de acuerdo a información del SII, y que no están registradas como funcionarios municipales. En el listado le sigue la Región Metropolitana con 16 mil 125 casos, y en tercer puesto la Región de Valparaíso 12 mil 168.
La cifra entregada por la CGR genera interrogantes sobre la existencia de los denominados “funcionarios fantasmas” o graves deficiencias en los procesos administrativos y de control interno de las casas edilicias en Biobío y el país.
Entre los municipios de Biobío con mayor cantidad de personas no registradas como funcionarios municipales está Talcahuano con 1.764 casos, Tomé con 1.726, Coronel con 1.498, Curanilahue con 1.497, Lebu con 1.123, Santa Bárbara con 1.023 y Chiguayante con 987.
De acuerdo con el reporte, a pesar de la obligación legal establecida en la Ley N°18.695, que exige a las municipalidades comunicar a la Contraloría los actos administrativos relativos a su personal para su inscripción en el sistema de control del ente fiscalizador, se ha constatado un incumplimiento en todos los municipios del país.Acá puede revisar el informe completo detallado publicado e informado por contraloría en su página web:
https://www.contraloria.cl/…/bbba2faa-59fb-2880-07e9…
Fuente : Diario Concepción.